Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Bibliografía

  Bibliografía   - Asamblea Nacional de Panamá. (2019). Proyecto de Ley 83 que regula las Sociedades de Emprendimiento de Responsabilidad Limitada en Panamá. https://www.quijano.com/wp-content/uploads/2020/07/Sociedades-de-Emprendimiento-Texto-Aprobado-3er-debate.pdf - Asamblea Nacional de Panamá. (2020). Ley 186 que regula las Sociedades de Emprendimiento en Panamá. Gaceta Oficial Nº29167-B. https://www.sijusa.com/wp-content/uploads/2022/05/L_186_2020.pdf

Conclusión

La regulación y el cumplimiento de las obligaciones contables en las sociedades de emprendimiento en Panamá, bajo el marco legal de las Leyes 83 y 186, son esenciales para promover la formalidad, la transparencia y la confianza en el sector empresarial.  Un registro adecuado de operaciones y aportaciones, junto con la presentación puntual de los libros contables ante las entidades correspondientes, fortalece la administración interna y la fiscalización externa.  Debido a que estos procesos contribuyen al desarrollo sostenible del país y a la protección de los intereses de socios, inversionistas y el Estado. Y ante todo dan seguridad y crean un espacio propicio para que más inversores extranjeros puedan venir a Panamá y seguir invirtiendo y hacer crecer nuestra economía. 

Diferencias entre Libros Públicos y Privados

  Diferencias entre Libros Públicos y Privados   Característica Libros Públicos Libros Privados Finalidad Registro legal y societario Registro contable y administrativo interno Ejemplos Libro de actas, libro de socios Libro diario, libro mayor Acceso Público y formal ante autoridades Uso interno y revisión por entidades fiscales Legalización Requiere autenticación en Registro Público No siempre requiere autenticación formal Obligación legal Regulado estrictamente por ley Obligación tributaria y administrativa Uso en procesos legales Fundamental para la validez de actos societarios Soporte para estados financieros y auditorías